🚀💆 Ven a conocer las nuevas instalaciones

Buscar

Salud dental y rendimiento deportivo: visita al dentista para mejorar tu marca personal

Escrito por:

Salud dental y rendimiento deportivo
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Caries, periodontitis, maloclusiones o desgaste dental repercuten en el estado de salud en general y en el bienestar, pero también lo hacen en la práctica deportiva a todos los niveles. No es necesario ser un atleta de élite para preocuparse por el cuidado de la boca, el riesgo de lesiones afecta a todos los deportistas, como también el deseo de mejorar las marcas personales.

Existen diferentes estudios que han analizado la relación entre salud dental y rendimiento deportivo. Una investigación realizada sobre 300 atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Londres puso de manifiesto que más de la mitad presentaba caries y que patologías como periodontitis o pericoronitis eran también comunes. Un 18% de los deportistas señaló, además, un impacto negativo en su rendimiento.

De qué manera se relacionan salud dental y rendimiento deportivo

El sistema estomatognático es clave en la práctica deportiva. Este incluye mandíbulas y maxilares, dientes, tejidos blandos de la boca, músculos faciales, glándulas salivares y orofaringe, entre otros. Cualquier patología que afecte a este sistema puede repercutir también en el rendimiento del deportista:

  • Caries, periodontitis o infecciones orales están causadas por bacterias que pueden llegar a pasar al torrente sanguíneo y depositarse en músculos y articulaciones. El resultado es un estado inflamatorio que se relaciona con un mayor riesgo de aparición de contracturas, fatiga y con una peor recuperación de las lesiones.
  • Las maloclusiones dentales pueden afectar a la postura, incrementando el riesgo de lesiones y dolores en el tercio superior del cuerpo que repercutirán negativamente en la práctica deportiva. También hay estudios que apuntan que pueden provocar fatiga e inestabilidad.
  • Incluso una infección dental puntual es capaz de provocar molestias que impidan practicar deporte con normalidad.

Son solo algunos ejemplos de cómo salud dental y rendimiento deportivo están íntimamente unidos. Sobre todo en el caso de deportistas de alto nivel, esto obliga a prestar una mayor atención al estado de su boca. Pero también es importante hacerlo cuando la práctica de deporte se realiza a nivel amateur.

El deporte también impacta en la salud dental

Dando un paso más, en esa relación entre salud dental y rendimiento deportivo, conviene tener en cuenta que practicar deporte también puede repercutir en ese sistema estomatognático. Las vías de manifestación son muy diferentes:

  • La ingesta de bebidas isotónicas y el consumo de hidratos de carbono eleva el riesgo de aparición de caries y periodontitis.
  • La práctica de deporte hace que se respire más por la boca y pueda aparecer deshidratación, que se traducen en sequedad bucal. En ese sentido, conviene recordar que la saliva es uno de los protectores naturales de los dientes.
  • En atletas de élite, la tensión de las competiciones incrementa la tendencia a apretar los dientes. Significa mayor riesgo de desgaste dental, además de dolores mandibulares y mayor propensión al bruxismo.
  • En deportes de contacto, existe el riesgo de fracturas dentales o pérdida de piezas por impactos y, en deportes acuáticos, de coloración anómala de los dientes o debilitamiento del esmalte.

Cómo cuidar tu salud oral si eres deportista

Esa relación entre salud dental y rendimiento deportivo ha puesto en valor una especialidad como es la odontología deportiva. De hecho, cada vez más clubes deportivos y equipos de élite cuentan con profesionales que vigilan el estado de la boca de los deportistas para que este no afecte a su desempeño en las competiciones.

Pero, a nivel aficionado, también es fundamental vigilar estrechamente la salud oral. Extremar la higiene, usar protectores bucales en deportes de impacto, controlar la alimentación y el nivel de hidratación, así como acudir a revisiones dentales dos veces al año son consejos básicos que nunca hay que olvidar.

Tanto si practicas deporte a nivel profesional como si lo haces solo para mantenerte en forma, recuerda que la salud oral es clave. No solo te sentirás mejor, también reducirás el riesgo de lesiones y mejorarás tu rendimiento. En Carralero Clínica Dental Avanzada somos especialistas en odontología deportiva.

Pide cita ya, no olvides que gran parte de las patologías que pueden afectar a tu rendimiento se pueden prevenir. En nuestra clínica dental en Xàtiva estarás en las mejores manos.

LO MEJOR PARA CONOCERNOS ES VISITARNOS

Pide tu cita ahora

PEDIR CITA

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y entra en el sorteo semestral de una limpieza bucal gratis.
Además recibe promociones y novedades dentales. Ver boletines anteriores.

Te llamamos nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Teléfono *

Responsable de los datos: CLINICA DENTAL CARRALERO SLU. Finalidad de los datos: Enviar información y comunicaciones comerciales. Derechos: Los usuarios pueden limitar, recuperar y borrar su información en cualquier momento.

Política de privacidad*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.