🚀💆 Ven a conocer las nuevas instalaciones

Buscar

¿Qué hacer si se me ha caído el tornillo de un implante dental?

Escrito por:

se me ha caido el tornillo del implante dental
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los implantes son una de las soluciones de estética dental más efectivas y duraderas para la pérdida de piezas dentales. Sin embargo, en algunos casos pueden presentarse problemas, como el aflojamiento o la caída del tornillo del implante dental. Esta situación puede generar preocupación, pero es fundamental conocer las causas, soluciones y pasos a seguir para garantizar la integridad de la salud bucodental.

¿Por qué se puede caer el tornillo de un implante dental?

Existen diversas razones por las cuales un tornillo de implante dental puede aflojarse o caerse:

Aflojamiento por micromovimientos

Los tornillos de los implantes dentales pueden aflojarse con el tiempo debido a la presión constante de la mordida y los movimientos masticatorios. Aunque los implantes están diseñados para resistir la carga masticatoria, en algunos casos, la repetición de micromovimientos puede provocar el desajuste del tornillo, especialmente si la oclusión no está bien equilibrada. Cuando esto ocurre, el tornillo puede comenzar a girar lentamente hasta que se afloja por completo.

Falta de ajuste adecuado

La precisión en la colocación del tornillo es clave para su estabilidad. Si el tornillo no fue apretado con el torque adecuado durante su instalación, puede desajustarse con el tiempo. Los implantes requieren un apriete específico medido en Newtons por centímetro cuadrado para garantizar que permanezcan en su lugar sin riesgo de aflojamiento. Un ajuste incorrecto puede hacer que el tornillo pierda su estabilidad con el uso cotidiano.

Pérdida de integración ósea

En algunos casos, el hueso maxilar alrededor del implante no cicatriza correctamente, lo que puede provocar la movilidad del implante y la caída del tornillo. La integración ósea es un proceso en el que el implante se fusiona con el hueso, y si este proceso falla, el implante puede quedar inestable. Factores como la calidad ósea del paciente, enfermedades como la osteoporosis o infecciones pueden afectar la osteointegración.

Bruxismo

El rechinar de dientes (bruxismo) ejerce una presión excesiva sobre los implantes y puede provocar el aflojamiento de los tornillos. Las personas que sufren bruxismo generan una fuerza adicional en los dientes durante la noche o incluso durante el día sin darse cuenta. Este hábito puede afectar a los implantes y a la estructura ósea y a la articulación temporomandibular (ATM), lo que puede derivar en dolor y problemas de mordida.

Falta de mantenimiento

La higiene bucodental deficiente puede derivar en inflamación de la encía y afectar la estabilidad del implante. La acumulación de placa bacteriana alrededor del implante puede causar periimplantitis, una afección similar a la periodontitis que compromete la integridad del hueso que sostiene el implante. Esta infección puede hacer que el implante se afloje y, en consecuencia, que el tornillo se caiga.

Rechazo del implante

En casos más graves, la caída del tornillo puede ser síntoma de un fracaso del implante dental. Aunque el porcentaje de rechazo es bajo, algunos pacientes pueden experimentar problemas de biocompatibilidad, infecciones o una respuesta inadecuada del cuerpo al implante, lo que lleva a su fracaso.

¿Qué hacer si se cae un tornillo de implante dental?

Si te encuentras en esta situación, sigue estos pasos:

1. Mantén la calma

Aunque es una situación preocupante, no siempre implica la pérdida del implante dental. En muchos casos, el problema puede solucionarse con una simple reposición del tornillo sin necesidad de procedimientos complejos.

2. Guarda el tornillo caído

Si es posible, conserva el tornillo y lávalo con agua limpia. Esto podría facilitar su reposición. Los tornillos de los implantes están diseñados para ajustarse a la estructura del implante, por lo que llevarlo al dentista puede ser útil para determinar si es posible reutilizarlo o si se necesita uno nuevo.

3. Evita aplicar presión en la zona del implante

No mastiques con el área afectada hasta acudir a la clínica dental. Evita alimentos duros o pegajosos que puedan comprometer la estabilidad del implante y provocar molestias.

4. Mantén una buena higiene

La higiene dental es fundamental tanto para el mantenimiento como para la prevención. Lava la zona del implante dental con un cepillo suave y evita el uso de hilo dental hasta que el dentista indique lo contrario. También es recomendable realizar enjuagues con un colutorio antiséptico para reducir el riesgo de infección.

5. Acude al dentista lo antes posible

Un especialista en implantología dental evaluará la situación y determinará la mejor solución. Cuanto antes se actúe, mayores serán las probabilidades de solucionar el problema sin complicaciones adicionales.

Posibles soluciones según la causa del problema

El tratamiento adecuado dependerá de la razón por la cual el tornillo del implante dental se ha caído:

  • Aflojamiento del tornillo: Si el problema es simplemente un aflojamiento, el dentista podrá volver a colocar y apretar el tornillo con el torque adecuado.
  • Pérdida del tornillo: En caso de que el tornillo se haya extraviado, se podría colocar un nuevo tornillo compatible con el implante.
  • Problemas con la estructura del implante: Si hay signos de movilidad del implante dental, puede ser necesario retirarlo y evaluar la posibilidad de colocar un nuevo implante.
  • Pérdida de integración ósea: Si el hueso maxilar alrededor del implante no ha cicatrizado correctamente, el dentista evaluará si es viable recolocar el implante o si es necesario un injerto óseo.
  • Reposición del tornillo: En algunos casos, es posible recolocar el tornillo y asegurar su estabilidad sin necesidad de cambiar el implante. La intervención será rápida y sin dolor si el implante no ha sufrido daños estructurales.

¿Qué pasa si se traga el tornillo de un implante dental?

En algunos casos, el paciente podría tragar el tornillo del implante sin darse cuenta. Si esto ocurre:

  • Generalmente, el tornillo puede ser expulsado de forma natural sin causar problemas.
  • Si sientes molestias o dificultades para respirar, acude de inmediato a urgencias.
  • Un dentista podrá realizar una evaluación para asegurarse de que no haya complicaciones.

Prevención del aflojamiento o caída del tornillo de implante

Para evitar complicaciones con los implantes dentales, sigue estas recomendaciones:

  • Acude a revisiones periódicas: Un control regular con el dentista permite detectar cualquier problema a tiempo.
  • Mantén una buena higiene bucodental: La limpieza adecuada previene infecciones y problemas con la encía que puedan afectar el implante.
  • Evita fuerzas excesivas sobre el implante: Si sufres de bruxismo, consulta con tu dentista especialista en ATM sobre el uso de una férula de descarga.
  • Sigue las indicaciones postoperatorias: Si has recibido un nuevo implante dental, sigue todas las recomendaciones para una cicatrización óptima.

Conclusión

Si se cae un tornillo de implante dental, es fundamental actuar con rapidez y acudir a una clínica dental especializada. Dependiendo de la causa, el dentista podrá volver a colocar el tornillo, reemplazarlo o, en casos más complejos, evaluar la necesidad de un nuevo implante. Mantener una buena higiene bucodental y asistir a revisiones periódicas es clave para garantizar la durabilidad del implante y evitar futuras complicaciones.

En nuestra Clínica Dental en Xátiva, contamos con especialistas en implantología dental que pueden ayudarte a solucionar cualquier problema con tu implante dental. Si notas movilidad en el implante, un tornillo flojo o cualquier otra anomalía, no dudes en contactarnos para una evaluación profesional.

¿ESTÁS PENSANDO EN MEJORAR TU SONRISA?

Conoce nuestros tratamientos

MÁS INFORMACIÓN

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y entra en el sorteo semestral de una limpieza bucal gratis.
Además recibe promociones y novedades dentales. Ver boletines anteriores.

Te llamamos nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Teléfono *

Responsable de los datos: CLINICA DENTAL CARRALERO SLU. Finalidad de los datos: Enviar información y comunicaciones comerciales. Derechos: Los usuarios pueden limitar, recuperar y borrar su información en cualquier momento.

Política de privacidad*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.