También puedes escuchar este artículo desde nuestro podcast
La dentadura de los más pequeños es especialmente delicada. Y a ello hay que unir que tanto los hábitos de alimentación como los de higiene no siempre ayudan a mantenerla en perfecto estado. Son, por ello, más propensos a sufrir problemas como la caries dental, lo que puede afectar tanto a los dientes de leche como a los dientes permanentes en desarrollo.
Cuando los dientes están muy dañados o han sufrido alteraciones severas, tenemos la gran solución de las coronas pediátricas. A continuación, te contamos en qué consisten y cómo pueden ayudar a la salud dental de tu hijo.
¿Para qué sirven las coronas pediátricas?
Las coronas pediátricas son un método eficaz para recuperar la estética y la funcionalidad de aquellos dientes gravemente dañados o alterados. Son una solución más duradera que un empaste y ayudan a mantener la estructura de la pieza dental hasta que el diente permanente erupcione de manera natural.
Desde el punto de vista funcional, la pieza afectada consigue un mejor soporte y es posible restaurarla si hay una fractura. Además, la corona facilita que el crecimiento de los dientes definitivos se realice de la manera correcta. Cuando hay una pieza dental débil o se ha extraído, el resto de los dientes tienden a moverse, llegando a ocupar el hueco. La colocación de una corona evita que esto ocurra.
Y, en el aspecto meramente estético, los niños pueden mostrar una sonrisa más natural, sin huecos o dientes estropeados. De esta manera, evitamos que su autoestima pueda verse afectada por sus problemas dentales.
¿Qué tipos de coronas pediátricas existen?
Las coronas pediátricas se pueden fabricar en diferentes materiales, por lo que tienen características también distintas:
- Coronas de Acero inoxidable: son las coronas pediátricas tradicionales. Se trata de coronas muy resistentes, pero poco estéticas.
- Coronas de Acero inoxidable con frente estético: combinan el acero con el celuloide. Son más discretas, pero se pueden desgastar y entonces la parte metálica puede quedar a la vista.
- Coronas de Celuloide: son mucho más discretas, pero el material del que están hechas puede alterar su color y, además, son más frágiles.
- Coronas de zirconio: son muy estéticas, no tienen metal en su composición y, además, son resistentes.
- Coronas de porcelana: proporcionan una apariencia natural y se utilizan en dientes delanteros debido a su alto nivel estético.
- Coronas de resina: son más asequibles y ofrecen una solución intermedia entre estética y resistencia.
Coronas pediátricas NuSmile
Se trata de un tipo de coronas de zirconio especialmente diseñadas para los más pequeños de la casa. Unas coronas que dan un aspecto totalmente natural. Y esta no es la única ventaja de este tipo de coronas, fabricadas en un material completamente biocompatible.
Se trata de coronas de alta resistencia, pero que se desgastan a la vez que el esmalte natural. Además de ello, están pulidas especialmente para evitar la acumulación de placa.
El resultado es una corona prácticamente igual a la pieza original, tanto en estética como en funcionalidad.
¿Cuándo conviene colocar coronas pediátricas?
Son varias las circunstancias en las que el odontopediatra puede recomendar poner coronas dentales a un niño:
- Cuando la estructura del diente está muy debilitada después de la realización de un tratamiento pulpar.
- Cuando haya un problema de caries muy extenso o muy temprano. También si existe un elevado riesgo de sufrirlo.
- En el caso de fracturas en el esmalte o problemas en la dentina.
- Cuando la forma y el color del diente están muy alterados.
- En el caso de dientes con defectos de estructura.
Proceso de colocación de una corona pediátrica
El procedimiento para colocar una corona en un diente de leche suele ser rápido y sencillo. Se lleva a cabo bajo anestesia local para evitar molestias al niño. El dentista pediátrico preparará la pieza dental eliminando la caries y moldeando el diente para que la corona se ajuste correctamente. Posteriormente, se cementa en su lugar asegurando una fijación adecuada.
La técnica para colocar coronas dentales pediátricas no es complicada, pero hay que tener en cuenta las especiales características de estos pacientes. Por eso, es esencial confiar solo en odontopediatras especializados.
Beneficios de las coronas pediátricas
- Protegen el diente de leche hasta que el diente permanente esté listo para erupcionar.
- Previenen el desplazamiento de otras piezas dentales.
- Mejoran la estética de la sonrisa del niño.
- Evitan tratamientos más invasivos en el futuro.
- Son una opción duradera para la salud dental del niño.
La importancia de la higiene dental en niños con coronas
Las coronas pediátricas requieren el mismo cuidado que los dientes naturales. Es fundamental mantener una buena higiene dental, asegurando que el niño cepille sus dientes después de cada comida y use hilo dental con regularidad. Además, es recomendable acudir a revisiones periódicas con el dentista pediátrico para comprobar el estado de la corona y la salud bucal en general.
En Carralero Clínica Dental Avanzada y en Spaziokids somos especialistas en coronas NuSmile. Si te preocupa la salud dental de tu hijo y quieres evitar problemas futuros, pide cita en nuestra clínica dental infantil en Xàtiva; tu pequeño estará en las mejores manos.